f
Home

Published

- menos de un minuto leyendo

¿Te asusta create-react-app?

img of ¿Te asusta create-react-app?

¿Sí o no? No ha pasado desde mucho tiempo desde que los desarrolladores y open-sourcerers de React (a su vez algunos devs de Meta) decidieran ralentizar significativamente el ritmo del mantenimiento de create-react-app(https://www.seanmcp.com/articles/farewell-create-react-app/).

Recuerdo que hace poco menos de 3 años me encontraba siguiendo tutoriales para apender React y su ecosistema. También recuerdo cuando abría la terminal y colocaba aquel comando, que me es totalmente exótico hoy, npx create-react-app my-app.

Claro, cuando ni siquiera exisitian versiones estables de Vite y buscabas Client Side Rendering de la manera más simple posible, sin tener que preocuparte por configurar bundlers como webpack o transpilers como Babel, create-react-app era una de las opciones más viables. Tengamos en cuenta también a los principiantes.

Sin embargo, Vite salió de las profundidades, y Next.js se fortaleció muchísimo con cada release. De pronto, create-react-app no podía darle alcance a todas las nuevas características que ofrecía la competición, tales como bundlers alternativos, generación de sitios web estáticos o el popular server-side-rendering.

Los meses pasaban y pasaban. Vite se había vuelto la opción predilecta para gran parte de la comunidad de devs, mientras que se construían otros frameworks versátiles como Astro con base en features que create-react-app carecía por completo. Lo que antes se veía como una ventaja imprescindible, la facilidad de instalación y uso instantáneo, ahora se había vuelto la norma común.

Es por eso que, al final, el equipo de React decidío dejar de abogar por su herramienta específica para ser “agnósticos de frameworks”.