f
Home

Published

- 2 min de lectura

Elogio a las notas al pie de página

img of Elogio a las notas al pie de página

Notas preliminares, notas a pie de página, notas al pie de página, notas al pie… todos esos nombres señalan a una sola cosa: el rompimiento, la rotura, el estropicio o la fractura de la continuidad textual (en su forma más sediciosa, por supuesto).

OK, alterar el orden lógico de un artículo o cualquier historia es controversial. Pero hay que recordar que no es lo mismo usar una nota a pie de página para redirigir a referencias bibliográficas a insertar una historia que respira por si misma en un pequeño aparato textual.

Un ejemplo muy claro de esto se encuentra en Infinite Jest. Hay que revisar un poco para entender.

The late J. 0. Incandenza’s Meniscus Optical Products Ltd.’s development of those weird wide-angle rear-view mirrors on the sides of automobiles that so diminish the cars behind you that federal statute requires them to have printed right on the glass that Objects In Mirror Are Closer Than They Appear, which little imprints Incandenza found so disconcerting that he was kind of shocked when U.S. automakers and importers bought rights on the mirrors, way back, for Incandenza’s first unsettling entrepreneurial payday- E.T.A.s like to postulate that the mirrors had been inspired by the alwaysforeshortened Charles Tavi

Y esta nota a pie de página palidece ante la longitud de sus compañeras.

Estas notas no se limitan a un comentario breve o a un dato bibliográfico, sino que se extienden y serpentean con vida propia, desviando la atención hasta que uno puede dudar si aún sigue leyendo el texto principal. Una en particular —tan vasta y retorcida— resulta casi en una novela dentro de la novela, como si la historia quisiera subvertirse a sí misma.

Vamos a explicar un poco la nota que acabamos de leer.

Incandenza, el excéntrico fundador de la E.T.A., inventa unos retrovisores de ángulo amplio que disminuyen el tamaño de los autos reflejados, al punto de que por ley es necesario advertir “Objects In Mirror Are Closer Than They Appear”. Incandenza, por supuesto, queda atónito cuando el mercado estadounidense acepta el invento. Lo vende en masa, mucha masa. Esta nota desborda, mezcla la historia de este Incandenza con una absurda y ácida reflexión sobre la percepción.

Este uso de las notas al pie puede ser, para muchos, un “estropicio” del ritmo; para otros, es un acto irónico y meditado, una interrupción meticulosamente planteada. Wallace parece invitarnos a reconocer que el desorden es inherente a la experiencia humana, que la narrativa no es una línea recta sino un mapa lleno de desviaciones.

Un aforismo muy adecuado sería este: “Las historias no son islas ordenadas, sino fragmentos que se superponen y chocan, convergen y divergen a lo largo de la página”.

Relacionados

No hay posts relacionados.